“Shaluqa, sinfonía de una ciudad” es un cortometraje documental, escrito y dirigido por Charo Ruiz Gitrama, que retrata un día en el pueblo gaditano de Sanlúcar de Barrameda, desde que amanece hasta que se acuesta. Sus gentes, el ritmo de sus rutinas y sus tradiciones son captados de improviso para componer con ello una sinfonía audiovisual. Lo que aquí se muestra es tan solo un extracto de este documental.
La Ciudad Amable es un proyecto para el fomento de la participación ciudadana que propone intervenciones en el espacio público que tengan una demanda social.
En este caso nos fuimos a un peculiar poblado de colonización minera de la provincia de Huelva. Tharsis y su gente tenían muchas ganas de contar.
“Tejiendo un Futuro” es un proyecto realizado por el Museo de América en el centro penitenciario Madrid1. Este video documenta el proceso y las sensaciones vividas por las internas durante sus visitas al museo y durante el taller de teñido textil con productos naturales.
El Club de las Deportistas Extraordinarias es un cortometraje producido por la Asociación Páginas Violeta, dirigido por Charo R. Gitrama e interpretado por la actriz Verónica Morales, está subvencionado por la Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla.
En la facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, las estudiantes nunca se han sentado a compartir sus historias de desigualdad. Todas ellas han vivido situaciones de invisibilidad y de violencia en la práctica deportiva, simplemente por el hecho de ser mujeres. A raíz de un encuentro al que son convocadas y donde comparten sus testimonios e indagan en las raíces de la discriminación de género, una de ellas, Verónica, decide hacer algo más. Reúne a tres reconocidas deportistas de la ciudad: la premiada triatleta María Pujol, la jugadora del Equipo de Rugby “Las Cocodrilas”, Bimba, y la futbolista del equipo Honeyball, Laura Delgado. Y con ellas funda el Club de las Deportistas Extraordinarias, con la idea de acercar a las nuevas generaciones los referentes femeninos del mundo del deporte.
Eduardo Echarri no solo es un reconocido profesional dentro de la farmacia clínica, sino que también fue jugador semiprofesional de baloncesto. Esta pieza escarba en el lado más extraordinario de su vida.
El micro documental inaugura la serie de episodios de la iniciativa Factor Humano, puesta en marcha para el 63 Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).